Si tú también te has hecho esta pregunta, estás en el sitio ideal. En nuestro caso, esta pregunta surgió con la compra de un piso de obra nueva con dos baños. Según el plano elaborado por el arquitecto, habría un baño con plato de ducha y otro con bañera, y es que esto suele ser lo habitual, ¿pero es lo más práctico? En nuestra opinión, no. A continuación desarrollaremos los pros y contras que nos hemos encontrado investigando mucho, para que puedas tomar tú también la decisión entre poner bañera o plato de ducha, y te contaremos qué nos llevó a tomar la decisión final para nuestro piso. ¡Comenzamos!

Bañera: Relax asegurado
Si hay una palabra que se nos viene a la mente al pensar en una bañera, esa es «relax». Las bañeras son ideales para desconectar, tomarnos un tiempo para nosotros mismos y relajarnos.

Además, hay bañeras que pueden convertirse en el elemento central de tu baño, si optas por una bañera exenta, o una que tenga un diseño fuera de la típica bañera encastrada.
No obstante, siendo realistas, las bañeras exentas suelen ser más caras, y cuando hablamos de comprar un piso de obra nueva, o reformar un piso entero, es un coste alto al que quizás no queramos enfrentarnos, por ello la mayor parte de gente acaba quedándose con la bañera encastrada de obra que es la que suele venir por defecto en caso de pisos nuevos y también en los pisos de segunda mano.
Ventajas de una bañera
- Posibilidad de optar una bañera exenta, que se convierta en una pieza decorativa de tu baño
- Poder disfrutar de un baño relajante
- Facilita el baño de los niños
Contras de una bañera
- Una bañera, encastrada pero sobre todo exenta, requiere un espacio grande en el baño que el necesario para un plato de ducha
- Consume más agua
- Peor accesibilidad, no solemos pensar en el futuro, pero hay que tenerlo en mente, sobre todo si solo contamos con un baño

Plato de ducha: práctico y accesible
Los platos de ducha son mucho más prácticos y sobre todo accesibles. Además nos permiten aprovechar más el espacio, sobre todo en baños pequeños, y siempre se tiende a usar más una ducha que una bañera, por algo será, ¿no?
Ventajas de poner un plato de ducha
- El plato de ducha es perfecto para baños pequeños, pero también da más amplitud a baños grandes
- Son de fácil acceso, ideales para personas con movilidad reducida
- Facilitan el baño de las mascotas, sobre todo si son grandes
- Darse una ducha consume menos agua

Contras de un plato de ducha
- Si buscas relajación total, es posible que prefieras una bañera
- Necesitarás instalar una mampara, o en su defecto una cortina, para evitar que se salga el agua
- Si tienes niños pequeños, puede ser más complicado bañarlos aunque hay opciones para hacerlo
Entonces, ¿qué elegir?
Para responder a esta pregunta lo más importante es tener en cuenta los siguientes factores:
- Espacio disponible. Si tu baño es amplio, puedes elegir la opción que prefieras, y si es enorme incluso puedes poner ducha y bañera o una ducha doble. Eso sí, si es pequeño lo mejor es que optes por un plato de ducha.
- Accesibilidad actual y futura. Es importante pensar en las necesidades tanto actuales como futuras a nivel de accesibilidad, ya no porque nos hagamos mayores, sino en el caso de que suframos algún pequeño accidente, siempre será más sencillo y requerirá menos esfuerzo entrar en una ducha que en una bañera.
- Gustos personales. Piensa en tus hábitos, ¿eres más de ducha? en ese caso seguramente siempre termines usándola, y la bañera la dejes un poco de lado, algo que es una pena porque no aprovecharás al 100% ese baño.
- Estilo deseado. ¿Cómo visualizas tu baño? Piensa en ello y busca inspiración, te ayudará.
- Número de baños en el piso o casa. Si tienes un baño, dos o incluso tres, puedes evaluar poner bañera en uno y ducha en otro, dos platos de ducha, etc.
- Piensa en la familia. Cada familia es un mundo, hay gente con niños que lo ve imprescindible y otros que no. Piensa que si tu niño es muy pequeño lo bañarás en una bañera especial, y luego puedes introducirlo poco a poco en la ducha. ¿Tienes mascotas? Si es un perro grande, por ejemplo, te será más fácil bañarlo en la ducha y no en una bañera.

Nuestra decisión
Nuestra decisión fue meditada, tras investigar y buscar mucho, lo mejor para nosotros ha sido optar por dos platos de ducha. Como comentábamos, en nuestro caso el piso sobre plano estaba diseñado con ducha en el baño del dormitorio y bañera en el segundo baño, pero decidimos que los dos tuvieran plato de ducha. Este cambio sobre plano tuvo un coste de 300€, para que os podáis hacer una idea de lo que os pueden pedir.
Nos decidimos por poner plato de ducha en ambos baños porque sabemos que la bañera no la usaríamos apenas, tanto por pereza como por el consumo de agua, algo que nos parece inconcebible y que no va con nuestros valores. Además consideramos que por temas de accesibilidad, y espacio, es lo mejor. En otro post más adelante os hablaremos de los distintos tipos de mamparas de baño y de cuál es el que más nos gusta para dar amplitud al baño.
Esperamos que os haya servido nuestro post, no olvides contarnos qué pondrás tú en tu baño. ¡Hasta la próxima! 🙂
Deja una respuesta