Antes de nada, si no estás familiarizado con el concepto de «colores de acento«, comentarte que son aquellos seleccionados para destacar o resaltar determinados elementos dentro de un espacio, enriqueciendo la paleta de colores. Los colores de acento se aplican en objetos decorativos, pequeños muebles, alguna de las paredes y/o otros accesorios para dar personalidad y estilo. Además, hay que tener en cuenta que normalmente este color de acento tiene que estar presente en aproximadamente el 10% de la superficie del espacio que queramos decorar.
En este artículo nos centraremos en cinco colores que darán vida y frescura a tu salón. Desde el suave del rosa empolvado hasta el vital azul klein, ¡comenzamos!
Rosa nude o empolvado
El rosa empolvado o rosa nude, te ayudará a convertir tu salón en un espacio sereno y acogedor. Este color de acento suave aporta también un toque romántico. Es perfecto para combinarlo con tonos neutros como el blanco, el gris claro o el beige.
Bastará con añadirlo en elementos textiles como cojines, alfombras o mantas para el sofá, o en jarrones, pero si te atreves puedes poner un sillón como este de The Masie que nos parece una pasada y aportará mucha personalidad a tu salón.

Azul pálido
En el mismo tono pálido o nude que el rosa anterior, añadir elementos azules a tu salón evoca tranquilidad y paz. Hay interioristas que lo ven muy ligado a casas de playa, pero muchos otros lo incluyen también en cualquier ubicación por su matiz refrescante. Puedes utilizarlo también en cojines o lámparas, y a nosotros nos gusta mucho en láminas o fotografías tamaño maxi, sobre todo del mar, son super evocadoras.

En esta imagen tienes una lámina de Desenio que combina muy bien con un espacio neutro en tonos beige y texturas naturales. No te equivocarás si lo combinas con color blanco.
Verde lavanda
El verde lavanda es una opción perfecta para darle un toque especial a paletas de colores suaves y naturales en un salón. Prácticamente todos los tonos de verde ayudarán a refrescar y dar vitalidad a cualquier espacio. Aquí te dejamos un ejemplo con una mesa auxiliar de Kave Home.

Puedes combinarlo con colores tierra y beige, así acertarás seguro. Y en cuanto a los elementos, si eres un amante de la naturaleza anímate a incorporarlo con las propias plantas de interior, pero también en todos los elementos textiles, sillas, jarrones, e incluso en mantelería y vajilla.
Terracota
El terracota es un color cálido, muy acogedor y que además es tendencia. Bien utilizado como color de acento aportará un toque «rústico» y elegante a tu salón. El terracota en todas sus tonalidades combina con tonos neutros como el beige, el blanco roto o incluso el negro.

Te recomendamos que lo utilices en detalles decorativos como jarrones, mejor si son de cerámica, y en cualquier elemento al que pueda aportar la sensación de estar hecho a mano. Te proponemos un elemento que dará personalidad y estilo a tu salón, este jarrón de gres de la colección Home de H&M.
Azul Klein
Si lo que quieres es dar personalidad a tu estancia, el azul Klein es tu color. Se me ocurren pocos colores tan atrevidos y vibrantes, que a la vez sean sofisticados y dejen patente un gusto por el diseño.
Eso sí, añádelo con moderación porque lo pongas donde lo pongas, generarás un punto de atención impactante. Por ello, te recomendamos que no lo incorpores en un elemento muy grande ya que corres el riesgo de cansarte, o de que quede demasiado llamativo. Te dejamos un jarrón de The Masie que, aún siendo pequeño y estrecho, captará la atención en una estantería, o allá donde lo coloques.

En cuanto a combinaciones, el azul Klein combina muy bien tonos neutros como el blanco, el beige o el gris claro, que ayudan a moderar su intensidad.
Bonus: color negro
No queríamos dejarnos fuera de este artículo al color negro. Añadir pequeños elementos en negro da un toque muy elegante a tu espacio. Es probable que ya lo hayas incorporado e igual no te has dado ni cuenta, por ejemplo en las patas de las sillas o de las mesas, en las estructuras de las lámparas de techo, etc.

En esta imagen puedes verlo en las patas de las sillas y de la mesa de Sklum. Ese toque negro da un plus de diseño a cualquier estancia y es totalmente combinable con estos colores de los que hemos hablado.
Conclusión
Para concluir, ten en cuenta que hemos hablado de colores de acento, y puedes emplear subtonos de los mismos, ya que combinarán bien, y además también puedes utilizar variaciones de tu paleta. Por ejemplo, si tu salón es:
- Pintado de blanco
- Con suelo y mesas de madera
- Sillas y sofá neutros en color beige, por ejemplo
Puedes incorporar elementos en crema, beige, color arena, etc. sin que esos colores sean el color de acento, ya que son subtonos de tu paleta. Después ya puedes escoger el acento, por ejemplo un terracota puede quedar muy bien, además del negro que combinaría con todas las opciones.
Nuestra opinión
Nosotros aún no nos hemos decidido por un color de acento, pero al tener una base neutral en nuestro salón podremos incorporar cualquiera de estos y quedaría bien. Eso sí, la ventaja de añadir los colores de acento en elementos pequeños es que si te cansas siempre puedes cambiar de color sin tener que invertir mucho dinero. Por ejemplo, las fundas de los cojines son fácilmente intercambiables y económicas. Tenlo en cuenta de cara a elegir los elementos en los que vas a incorporar color.
Esperamos que os haya servido nuestro post, ¡hasta la próxima! 🙂
Deja una respuesta